Mestres de Ciutadania (Maestros de Ciudadanía)

El objetivo principal de este artículo es; plasmar mi sentir y respeto a través de mi pluma virtual, de todos esos hombres y mujeres, que dieron la vida en defensa de la libertad y la democracia de este país.
Para comenzar; hoy he ido al “Centre cultural LA NAU de la Universitat de València”. Hay una exposición “Mestres de Ciutadania” muy interesante y que aconsejo a todos visitar...lo único es que finaliza el domingo 25 de enero.
Al respecto de la exposición… no sólo son profesores universitarios asesinados por la banda terrorista ETA. Si no que por encima de todo, Manuel Brosera Pont (1932-1992), Francisco Tomás y Valiente (1932-1996) y Ernest Luch i Martín (1937-2000). Son testimonios representativos y brillantes de una generación que se esforzó por recuperar la democracia en España.
Mestres de Ciutadania es una exposición que se propone recobrar su memoria: esbozar cuanto hicieron a su paso por las aulas y las cátedras de las universidades donde ejercieron y plantear las direc…
Para comenzar; hoy he ido al “Centre cultural LA NAU de la Universitat de València”. Hay una exposición “Mestres de Ciutadania” muy interesante y que aconsejo a todos visitar...lo único es que finaliza el domingo 25 de enero.
Al respecto de la exposición… no sólo son profesores universitarios asesinados por la banda terrorista ETA. Si no que por encima de todo, Manuel Brosera Pont (1932-1992), Francisco Tomás y Valiente (1932-1996) y Ernest Luch i Martín (1937-2000). Son testimonios representativos y brillantes de una generación que se esforzó por recuperar la democracia en España.
Mestres de Ciutadania es una exposición que se propone recobrar su memoria: esbozar cuanto hicieron a su paso por las aulas y las cátedras de las universidades donde ejercieron y plantear las direc…